En este momento estás viendo Se anunció la II Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz

Se anunció la II Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz

En el día de hoy, durante una conferencia de prensa, se anunció oficialmente la II Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que tendrá lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre. El intendente Esteban Avilés, junto a Sebastián Bolidrini (Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes), presentó este encuentro que busca consolidar el perfil cultural de la ciudad.

El anuncio contó con la presencia clave de dos figuras centrales para el evento: Pedro Solans, fundador del Diario de Carlos Paz y miembro de la comisión por la identidad carlospacense, y Enrique Wojnacki, cónsul de Polonia en Córdoba, cuya comunidad tendrá una participación activa y vital.

La feria, que aspira a ser mucho más que una simple exhibición de libros, reunirá las voces de autores locales, nacionales e internacionales, con una destacada representación de España y Polonia. En un gesto significativo hacia la esencia del lugar, se develará un memorial dedicado al inmenso Ernesto Sábato. La propuesta trascenderá lo puramente literario para entrelazarse con otras expresiones artísticas y deportivas, tejiendo una programación diversa.

Lejos de ser un hecho aislado, este evento se erige como un pilar fundamental dentro de una política cultural decidida a poner en valor la rica historia y la identidad única de Carlos Paz.

Cada uno de los participantes de la conferencia se expresó respecto al evento y la importancia cultural del mismo.

Sebastipan Boldrini (Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes) fue el encargado de dar inicio a la conferencia, y lo hizo con las siguientes declaraciones:

«Presentamos la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que se desarrollará del 30 de octubre al 3 de noviembre. Esta feria, que forma parte del calendario nacional de ferias, no solo promueve la literatura, sino que integra actividades culturales, deportivas y un fuerte enfoque en la identidad local. Contaremos con la participación de escritores locales, como el veterano de Malvinas y autor Ricardo Vélez, y con invitados internacionales, destacando la colaboración del cónsul de Polonia y la presencia de referentes de España y otros países, tal como sucedió en la exitosa edición anterior en el Paseo Artesano. Es una feria con impronta propia, que trabaja por posicionarse a nivel provincial y nacional, ofreciendo un espacio tanto para consagrados como para los talentos de nuestra ciudad.«

Por su parte, Pedro Solans, miembro de la Comisión por la identidad carlospacense e impulsor de la Feria Internacional del año pasado, expresó:

«Como bien dijo Sebastián Boldrini, estamos aquí para anunciar que se llevará a cabo la segunda Feria Internacional del Libro de Carlos Paz, evento consolidado como una política de Estado cultural. Este año se realizará integrada al Día de la Identidad Carlospacense y contará con una destacada presencia internacional: escritores de Polonia, España e Italia, incluyendo al bestseller italiano Marino Magliani, quien escribió sobre nuestra ciudad. Como novedades, se señalizará el camino del escritor polaco Florian Czarnyszewicz y se inaugurará un memorial dedicado a Ernesto Sábato en Parque Estancia La Quinta. Esta feria no es un evento aislado, sino parte de un correlato cultural que incluyó el Congreso de la Lengua y la creación del Movimiento Internacional del Bosque de la Poesía, iniciativas que buscan enriquecer el producto turístico de la ciudad con identidad cultural.»

Enrique Wojnacki, cónsul de Polonia en Córdoba, manifestó: «…es un honor participar nuevamente en esta Feria Internacional del Libro. Nuestro aporte incluirá la presencia de escritores y la participación de las dos asociaciones polacas de la provincia.

Destacamos la figura del escritor Florian Czarnyszewicz, quien vivió y escribió en Carlos Paz, y es estudiado en Polonia. El 23 de septiembre, el biógrafo Bartosz Baikow presentará aquí su investigación sobre Czarnyszewicz, con una charla en polaco con traducción simultánea. Aprovechando su visita, se planea colocar una placa en la casa del autor, visitar su tumba y plantar un árbol en el Bosque de la Poesía.

Además, en octubre habrá un ciclo de cine dedicado al director polaco Wojciech Haas en la UNC, presentado por la especialista Joanna Marczyńska. Para la feria misma, contaremos con grupos de baile y actividades de nuestras asociaciones, reforzando los lazos culturales entre Polonia y Carlos Paz.»

Para cerrar el evento, tomó la palabra el intendente de V. Carlos Paz, Esteban Avilés, quien aseveró que «es un orgullo presentar la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre. Este evento consolida a nuestra ciudad en el mapa cultural, visibilizando nuestra identidad carlospacense y rindiendo homenaje a figuras como Ernesto Sábato, para quienes Carlos Paz fue un lugar transformador.

La feria se enmarca en una semana de actividades que celebran nuestra identidad, con un trabajo transversal entre educación, cultura y la Comisión de Identidad. Tendrá lugar en el corazón de la ciudad, integrando también a nuestros artesanos, y contará con la participación de poetas y escritores de renombre mundial, ofreciendo una oportunidad única para la provincia y el país.»

Deja una respuesta