Bosques de la poesía: un concepto simple y poderoso

Entrevista publicada en el diario Granma de Cuba, el 09 de julio de 2025 (http://(https://www.granma.cu/cultura/2025-07-09/un-concepto-simple-y-poderoso-09-07-2025-23-07-03). Autor: Madeleine Sautié | madeleine@granma.cu Resulta hermosa esa combinación de palabras que nombra una realidad…

Continuar leyendoBosques de la poesía: un concepto simple y poderoso

Fanfiction vs Canon Literario: ¿subversión o plagio? Un análisis sobre autoría y reescritura

La pregunta Fanfiction y canon literario: ¿subversión o plagio? revela una tensión fundamental en la cultura contemporánea. Las reescrituras fan, que abarcan desde sagas populares como Harry Potter hasta clásicos consagrados…

Continuar leyendoFanfiction vs Canon Literario: ¿subversión o plagio? Un análisis sobre autoría y reescritura

Feliz cumpleaños Damián Szifrón, el arquitecto de los laberintos cotidianos

En el paisaje audiovisual argentino, pocas figuras han tejido con tanta precisión el entramado de nuestras contradicciones como Damián Szifrón. Su nombre evoca instantáneamente un fenómeno cultural que trascendió la…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Damián Szifrón, el arquitecto de los laberintos cotidianos

Felices 90 años Mecha querida, la conciencia social hecha canción

En el corazón sonoro de Argentina, la voz de Mercedes Sosa – "La Negra" – permanece como un río profundo y caudaloso. No fue solo una intérprete de exquisita sensibilidad;…

Continuar leyendoFelices 90 años Mecha querida, la conciencia social hecha canción

Las autoras invisibles del Boom Latinoamericano: una deuda histórica

El Boom Latinoamericano se celebra como la gran revolución literaria del siglo XX, con nombres como García Márquez, Vargas Llosa y Cortázar convertidos en figuras míticas. Sin embargo, hubo mujeres…

Continuar leyendoLas autoras invisibles del Boom Latinoamericano: una deuda histórica

Editorial: el DJ y el Drone. La ética imposible en la era del neocapitalismo cultural

Clara Gagliano, Editora Corprens. La revelación de que Daniel Ek, cerebro detrás de Spotify —el gran templo del acceso musical universal— ha invertido 100 millones de euros en Helsing, una…

Continuar leyendoEditorial: el DJ y el Drone. La ética imposible en la era del neocapitalismo cultural

Los Tres Tenores: el concierto que convirtió la ópera en una fiesta del mundo

Aquel 7 de julio de 1990, bajo las estrellas de las Termas de Caracalla en Roma, tres titanes de la lírica —Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti— alinearon sus…

Continuar leyendoLos Tres Tenores: el concierto que convirtió la ópera en una fiesta del mundo

Editorial: Omelas, el espejo fantástico de nuestra barbarie civilizada

Por Clara Gagliano, Editora Corprens. En su relato Los que se marchan de Omelas, Ursula K. Le Guin empleó la ciencia ficción no como escape, sino como bisturí ético para…

Continuar leyendoEditorial: Omelas, el espejo fantástico de nuestra barbarie civilizada

El género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos

El crimen como espectáculo. El detective como sacerdote secular. La verdad como promesa incumplida. El género policial —esa máquina narrativa perfecta— lleva casi dos siglos interrogando no solo a sospechosos,…

Continuar leyendoEl género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos