A 99 años de la Masacre de Napalpí: memoria y justicia
Sucedió en 1924, en el paraje Napalpí, en Chaco. Dos centenares de peones rurales tobas y mocovíes fueron asesinados por la policía en una matanza sanguinaria. Detrás del fulgor de…
Sucedió en 1924, en el paraje Napalpí, en Chaco. Dos centenares de peones rurales tobas y mocovíes fueron asesinados por la policía en una matanza sanguinaria. Detrás del fulgor de…
Este jueves 20 de julio, el Rey de España, Felipe VI, tendrá el honor de entregar el prestigioso Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a la reconocida poeta y profesora…
Se trata de una polémica limítrofe entre De La Molina y Villa María del Triunfo. El Bosque de la Poesía del Distrito de La Molina de Lima pondrá fin a…
El 9 de julio del 2011, hace exactamente 12 años, una o dos o tres no importa el número de balas mataba a Facundo Cabral, el poeta que militaba por…
Pedro Solans para Letralia Cuando el escritor Alejandro Sánchez-Aizcorbe emprendió la gran tarea de novelar la vida latinoamericana de los últimos años del siglo XX, tuvo el reparo de ensayar…
Se inauguró el segundo en suelo incaico y lleva el nombre de Pablo Guevara y Hanne Borop. Allí estaba ella, estoica, erguida de pasión. Hanne Borop, 88 años, la compañera…
Se presentó en la capital peruano el libro editado por la editorial Corprens de Argentina Con la presencial del fundador y director de la editorial Corprens, Pedro Jorge Solans, en…
SUEÑOS, VIOLENCIA, IMAGINACIÓN Y DELIRIOS EN AMÉRICA LATINA Es un hallazgo. En estos días, de inteligencia artificial, de literaturas mediáticas, de exaltación de lo personal, del cuerpo, de la…
El poemario Ceremonia del poeta peruano Harold Alva-publicado por editorial Summa- me generó una ansiedad que me transportó en una palabra desde el café Haití en pleno Miraflores a mi…
Su poemario El extraño si bemol color sepia quiere ser una guía hacia la luz La pandemia de Covid-19 ejerció una profunda influencia en nuestras sociedades, y el arte, en especial la…