La consagración de la primavera: el escándalo que revolucionó la música del siglo XX

El 29 de mayo de 1913, en el Théâtre des Champs-Élysées de París, se estrenó una obra que cambiaría para siempre el rumbo de la música clásica: La consagración de…

Continuar leyendoLa consagración de la primavera: el escándalo que revolucionó la música del siglo XX

Más de un centenar de escritores y poetas internacionales denuncian la situación en El Salvador

  “Como poetas y escritores nos pronunciamos por el fin de esta grotesca manera de gobernar e instamos a la comunidad internacional a unirse a la condena enérgica y clara…

Continuar leyendoMás de un centenar de escritores y poetas internacionales denuncian la situación en El Salvador

La poesía de Leopoldo “Teuco” Castilla o la magia y el vértigo

Aproximación al libro “Leopoldo “Teuco” Castilla. Magia y Metafísica, Silencio y Deslumbramiento (Vinciguerra, Buenos Aires, 2025) a cargo de su autora. Publicado originalmente en el número 1074 de El Corredor…

Continuar leyendoLa poesía de Leopoldo “Teuco” Castilla o la magia y el vértigo

Nanette Pepín-Fitzpatrick: la autora invisible tras el legado de Atahualpa Yupanqui

En la historia de la música folklórica argentina, el nombre de Atahualpa Yupanqui brilla con fuerza propia. Sin embargo, detrás de muchas de sus canciones emblemáticas late la creatividad de…

Continuar leyendoNanette Pepín-Fitzpatrick: la autora invisible tras el legado de Atahualpa Yupanqui

El neorrealismo italiano, un espejo de la realidad y su huella en el cine

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cine
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En los escombros de la Segunda Guerra Mundial, Italia no solo reconstruía sus ciudades, sino también su identidad cultural. De este contexto surgió el neorrealismo, un movimiento cinematográfico que transformó…

Continuar leyendoEl neorrealismo italiano, un espejo de la realidad y su huella en el cine

Arturo Jauretche, el pensador que desafió los espejismos de la Argentina

En la historia argentina, pocas voces han sido tan incómodas, tan lúcidas y tan necesarias como la de Arturo Jauretche. Escritor, polemista y militante, Jauretche no solo interpretó las contradicciones…

Continuar leyendoArturo Jauretche, el pensador que desafió los espejismos de la Argentina