El arquetipo de la mujer fatal: entre la seducción y la condena
El cine y la literatura han sido, desde sus inicios, espejos de las inquietudes, miedos y deseos de la sociedad. Entre los arquetipos que han poblado estas narrativas, la mujer…
El cine y la literatura han sido, desde sus inicios, espejos de las inquietudes, miedos y deseos de la sociedad. Entre los arquetipos que han poblado estas narrativas, la mujer…
El 6 de marzo de 1853, en el Teatro La Fenice de Venecia, se estrenó La Traviata, una de las óperas más icónicas de Giuseppe Verdi. Sin embargo, lejos de…
La literatura española del siglo XX estuvo marcada por grandes figuras, entre ellas Federico García Lorca y Rafael Alberti, dos poetas fundamentales de la Generación del 27. Aunque compartían amistades,…
Cada 6 de marzo, se celebra el Día Internacional del Escultor, una fecha dedicada a honrar a los artistas que, con sus manos y su creatividad, transforman materiales inertes en…
Julio Bocca, nacido el 6 de marzo de 1967 en Munro, provincia de Buenos Aires, es uno de los nombres más destacados en la historia de la danza clásica y…
David Gilmour, nacido el 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra, es uno de los músicos más influyentes y respetados en la historia del rock. Como guitarrista, vocalista y…
Gabriel García Márquez, conocido cariñosamente como Gabo, es uno de los escritores más célebres e influyentes de la literatura universal. Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un…
El 5 de marzo de 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar uno de los momentos más conmovedores y simbólicos de la historia de la música: el estreno de…
Sergei Prokofiev (1891-1953) es reconocido como uno de los compositores más importantes del siglo XX y una figura central en la historia de la música clásica. Su obra, caracterizada por…
Rosa Luxemburgo (1871-1919) fue una de las figuras más destacadas del socialismo internacional y una defensora incansable de la justicia social, la democracia y los derechos de los trabajadores. Nacida…