Historias mínimas: Córdoba 1872, la última bala
Por Luis Hernán López Periodista y escritor El comerciante Zenón de la Rosa, fue el último vecino de la provincia de Córdoba en ser ajusticiado por pena capital, que…
Por Luis Hernán López Periodista y escritor El comerciante Zenón de la Rosa, fue el último vecino de la provincia de Córdoba en ser ajusticiado por pena capital, que…
Algunos de los libros más trascendentales de la historia han tenido un impacto significativo en la filosofía, la religión, la ciencia, la política y la cultura a lo largo de…
Pedro Almodóvar, nacido en Calzada de Calatrava en 1949, es uno de los directores más influyentes y reconocidos del cine contemporáneo. Su estilo cinematográfico único, caracterizado por el uso de…
La obra poética de Alejandra Pizarnik (1936-1972) se destaca como una de las más profundas y conmovedoras de la literatura argentina del siglo XX. Su poesía, caracterizada por la exploración…
En el castellano hablado en Argentina, muchas palabras provienen de las lenguas indígenas locales, principalmente del quechua, guaraní, mapudungun (lengua mapuche) y aimara. Estas lenguas han influido particularmente en el…
Por Pedro Jorge Solans En abril de 2016 fallecía la escritora carlospacense Nélida Rigazio que además de dejar una obra literaria exquisita, fue parte de la rica historia de…
María Elena Walsh fue y sigue siendo una figura muy significativa para la cultura argentina, ya que al recitar y cantar sus poesías, expresaba de manera subliminal numerosas cuestiones sociales…
Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, sigue siendo una figura central en el estudio de la mente humana más de un siglo después de que desarrollara sus teorías revolucionarias. Nacido…
Mariano Moreno, uno de los próceres más destacados de la Revolución de Mayo en Argentina, ha dejado una huella indeleble en la historia del país. Nacido en Buenos Aires el…
Pablo Neruda, uno de los poetas más influyentes del siglo XX, dejó una huella indeleble en la literatura universal. Nacido como Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto el 12 de julio…