Las cejas de Groucho: tras los bigotes de un revolucionario del humor
Hubo un hombre que convirtió el caos en arte y el sinsentido en una filosofía vital. En un mundo que se empeñaba en tomarse en serio a sí mismo, Groucho…
Hubo un hombre que convirtió el caos en arte y el sinsentido en una filosofía vital. En un mundo que se empeñaba en tomarse en serio a sí mismo, Groucho…
El reconocido grupo vocal e instrumental “De Pura Cepa” se presentará el jueves 28 de agosto a las 21:00 h. en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería (Av.…
La Agencia Córdoba Cultura ha diseñado una programación variada y gratuita para cerrar el mes de agosto, con actividades distribuidas en museos, teatros y centros culturales de la provincia. La…
Friedrich Nietzsche no es un filósofo para cómodas etiquetas. Su pensamiento, un torrente de aforismos, poesía y crítica feroz, resiste toda simplificación. Leerlo no es acceder a un sistema cerrado…
La literatura de Álvaro Mutis es un territorio sin fronteras, un lugar donde la niebla de los puertos del norte se confunde con el vapor espeso de la selva tropical.…
Truman Capote irrumpió en el panorama literario no como una promesa, sino como un fenómeno completo. Con una prosa afilada y ornamental, capaz de capturar el susurro de una sociedad…
Tim Burton no hace películas; construye universos alternativos donde la melancolía tiene color, lo grotesco se vuelve entrañable y la normalidad es la verdadera rareza. Su cine, tan inmediatamente reconocible…
En la librería La Mistral, ubicada en el centro de Madrid, Luis Alberto de Cuenta y Nicole Brezin ofrecieron una lectura de poesía amorosa. El texto seleccionado fue "Por el…
Hay artistas que no solo dibujan líneas sobre un papel, sino que trazan puentes entre mundos. Hugo Pratt fue uno de esos cartógrafos de lo imaginario, un creador cuya vida…
Algunas vidas no se miden en años, sino en la hondura imborrable de su huella. La de Chicha Mariani fue una de esas existencias talladas por el dolor más desgarrador,…