Carlos Jauregui y la valentía de ser
Hubo un tiempo en que la palabra era silencio. Un tiempo de sombras y portazos, de identidades forzadas a vivir tras un velo de miedo y clandestinidad. En ese paisaje…
Hubo un tiempo en que la palabra era silencio. Un tiempo de sombras y portazos, de identidades forzadas a vivir tras un velo de miedo y clandestinidad. En ese paisaje…
Hay nombres que la historia oficial intenta borrar, pero que la memoria popular se encarga de tallar a fuego. Martina Chapanay es uno de ellos. Su vida —entre el relato…
En el día de hoy, durante una conferencia de prensa, se anunció oficialmente la II Feria Internacional del Libro de Villa Carlos Paz, que tendrá lugar del 30 de octubre…
En el paisaje sonoro de la Argentina, hay un antes y un después de Gustavo Santaolalla. Su trayectoria no es una línea recta, sino un río que ha ido nutriéndose…
Hubo un tiempo en que la música argentina respiraba en compartimentos estancos: el tango en el café, el folklore en la peña y una incipiente rebeldía rockera que buscaba su…
El fútbol no solo se juega en canchas, sino también en el imaginario de ciudades, barrios y paisajes. Muchos de los apodos más emblemáticos del fútbol argentino y mundial surgieron…
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Hay una contradicción que duele: quienes se llenan la boca hablando de derechos humanos, justicia social y defensa de los pueblos originarios, hoy guardan un…
Aldo Parfeniuk «A contrapelo de la tendencia de una gran mayoría de nuevos lectores, de surfear sobre la superficie de las palabras puestas en versos, para levantar de ellas apenas…
Hubo un momento en que la música argentina dejó de ser lo que era para convertirse en algo más. Ese momento tiene un nombre: Gustavo Cerati. No fue solo un…
Hoy, 8 de agosto de 2025, la memoria argentina vuelve a aquella madrugada de 2018 cuando el Senado sepultó con 38 votos en contra el proyecto de Interrupción Voluntaria del…