Alicia Moreau de Justo, faro del socialismo y feminismo en Argentina
Hoy, 12 de mayo de 2025, se cumplen 39 años de la partida de Alicia Moreau de Justo, una figura cuya vida encapsula la lucha incansable por la justicia social,…
Hoy, 12 de mayo de 2025, se cumplen 39 años de la partida de Alicia Moreau de Justo, una figura cuya vida encapsula la lucha incansable por la justicia social,…
"El planeta está bien. La gente está jodida". George Carlin no fue simplemente un comediante, sino un filósofo callejero que usaba el humor como bisturí para diseccionar la sociedad. Con…
En la oscuridad de la noche, entre los gritos de dolor de los heridos y el caos de la guerra, una mujer avanzaba con una lámpara en la mano, llevando…
La figura de Roque Dalton (1935-1975) permanece como una de las más luminosas y trágicas de la literatura y la lucha revolucionaria en América Latina. Poeta audaz, militante comprometido y…
Carlos Trillo (1943–2011) fue uno de los guionistas más prolíficos e influyentes de la historieta argentina, dejando un legado invaluable en el mundo del cómic nacional e internacional. Con una…
El 7 de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario de la música clásica. No solo por el estreno en 1824 de la Novena Sinfonía de Beethoven…
El 7 de mayo de 1824, en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, se estrenó una obra que marcaría un antes y después en la historia de la…
Hoy se cumplirían 65 años del nacimiento de Almudena Grandes (1960–2021), una de las voces más comprometidas y lúcidas de la literatura española contemporánea. Autora de una obra vasta y…
Pionera del cine feminista en Argentina, María Luisa Bemberg (1922-1995) empezó a dirigir a los 58 años y convirtió la pantalla en un espacio de lucha contra los roles de…
En 1971, un libro pequeño pero explosivo llegó a las librerías de América Latina: Para leer al Pato Donald, de Ariel Dorfman y Armand Mattelart. Con un análisis mordaz, la…