El linchamiento de Mussolini y su eco en la literatura
El 28 de abril de 1945, Benito Mussolini, el otrora todopoderoso Duce del fascismo italiano, encontró un final brutal a manos de partisanos comunistas en Giulino di Mezzegra. Su ejecución…
El 28 de abril de 1945, Benito Mussolini, el otrora todopoderoso Duce del fascismo italiano, encontró un final brutal a manos de partisanos comunistas en Giulino di Mezzegra. Su ejecución…
Editorial Hoy se conmemoran 109 años del inicio del genocidio armenio, un crimen que entre 1915 y 1923 exterminó a un millón y medio de personas y desplazó a cientos…
Por Clara Gagliano Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat y asistió al colegio Montserrat (fundado por Bernardino Rivadavia, en oposición a la…
La reciente muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo, no solo por su impacto religioso y político, sino porque, en medio del desconcierto, una película parece haber previsto este…
El 23 de abril de 1616, hace más de cuatro siglos, falleció en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra, el hombre que, sin saberlo, cambiaría para siempre la historia de la literatura. Su…
En el Día del Libro, celebramos más que páginas impresas: honramos la libertad, el conocimiento y la diversidad de pensamiento que la lectura representa. Los libros son ventanas a otras…
Con la partida de Marcos Mundstock (1942-2020), Argentina perdió no solo a un humorista genial, sino a un arquitecto de la inteligencia cómica. Durante más de cinco décadas como integrante…
En un canon literario argentino históricamente dominado por voces masculinas —Borges, Cortázar, Sábato—, Ana María Shua (Buenos Aires, 1951) ha construido, con inteligencia y humor, un territorio propio. Maestra del…
La muerte del papa Francisco ha conmovido no solo a los fieles católicos, sino también a quienes reconocen en su figura un puente entre la fe y la cultura contemporánea.…
En un tiempo donde la literatura latinoamericana se asociaba con el realismo mágico o el compromiso político, Manuel Mujica Láinez (1910-1984) eligió un camino distinto: el de la elegancia narrativa,…