Murales y Graffiti: la transformación de los paisajes urbanos y el fomento del diálogo social

En las ciudades de todo el mundo, los muros que alguna vez fueron superficies grises y vacías se han convertido en lienzos vibrantes que cuentan historias, denuncian injusticias y celebran…

Continuar leyendoMurales y Graffiti: la transformación de los paisajes urbanos y el fomento del diálogo social

Explorando la Novela Gráfica: De Maus a Persépolis, un recorrido por las obras más emblemáticas del género

La novela gráfica, un formato que combina la narración literaria con el arte visual, ha emergido como uno de los géneros más influyentes en la literatura y la cultura contemporánea.…

Continuar leyendoExplorando la Novela Gráfica: De Maus a Persépolis, un recorrido por las obras más emblemáticas del género

Conociendo el origen de los dichos y refranes más populares. Hoy: «Cruzar el Rubicón».

En el lenguaje cotidiano, la expresión “cruzar el Rubicón” se utiliza para describir la toma de una decisión irreversible, un punto de no retorno. Este refrán tiene su origen en…

Continuar leyendoConociendo el origen de los dichos y refranes más populares. Hoy: «Cruzar el Rubicón».

125 años de Tosca, la obra maestra de Puccini y un clásico inmortal de la ópera

La ópera "Tosca", compuesta por Giacomo Puccini, hizo su estreno el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma, y desde entonces ha dejado una huella indeleble…

Continuar leyendo125 años de Tosca, la obra maestra de Puccini y un clásico inmortal de la ópera

Publicaron en Argentina “Viaje a Venecia”, novela gráfica de Enrique Breccia

País. Bajo el sello de la editorial Doedytores, se publicó por primera vez en Argentina “Viaje a Venecia”, novela gráfica del prestigioso dibujante Enrique Breccia. El libro reúne algunos de…

Continuar leyendoPublicaron en Argentina “Viaje a Venecia”, novela gráfica de Enrique Breccia

89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández

Miguel Hernández (1910-1942) es, sin duda, una de las figuras más significativas de la poesía española del siglo XX. Su obra, aunque breve debido a su temprana muerte a los…

Continuar leyendo89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández