«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

En una noche cargada de reflexión pedagógica, Inés Elisa Torres presentó en Villa Carlos Paz su obra sobre el desafío docente frente al tsunami tecnológico, mientras su ingreso a la…

Continuar leyendo«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

Calderón bajo las estrellas cordobesas: un Segismundo que despierta en el Real

Este sábado 2 de agosto, a las 20.00 h, el Teatro Real se convierte en un laboratorio de sueños y pesadillas. La Comedia Cordobesa, bajo la batuta de Fernando Salvá…

Continuar leyendoCalderón bajo las estrellas cordobesas: un Segismundo que despierta en el Real

Ney Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Cuando Ney Matogrosso irrumpió en los escenarios brasileños en los 70 con Secos & Molhados, no cantaba: lanzaba manifiestos con la garganta. Su voz, ese filo de contralto que oscilaba…

Continuar leyendoNey Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Pierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Cuando Pierre Bourdieu caminaba por los pueblos de Cabilia en los años 50, no solo tomaba notas etnográficas. Descifraba códigos secretos. Observaba cómo un campesino ofrecía té, cómo un joven…

Continuar leyendoPierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Primo Levi, la memoria como acto de resistencia

Cuando Primo Levi empezó a escribir sobre Auschwitz, no buscaba convertirse en monumento. Necesitaba entender. Necesitaba que nosotros entendiéramos. Este químico turinés, de mirada tranquila y palabras medidas, llevaba en…

Continuar leyendoPrimo Levi, la memoria como acto de resistencia

El Edificio Kavanagh y la supuesta venganza que dibujó el cielo de Buenos Aires

El relato huele a polvo de aristocracia y rencor. Corina Kavanagh, hija de inmigrantes irlandeses que amasó fortuna en los frigoríficos, amó donde no debía: a Aarón Anchorena, heredero de…

Continuar leyendoEl Edificio Kavanagh y la supuesta venganza que dibujó el cielo de Buenos Aires

Cumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

Cuando Cumbres Borrascosas apareció en 1847 bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell, la Inglaterra victoriana se estremeció. No fue el típico escalofrío romántico, sino una conmoción visceral. Los críticos…

Continuar leyendoCumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë