Conociendo el origen de los dichos y refranes más populares
Según el Diccionario de la Real Academia Española, el refrán es: "un dicho agudo y sentencioso de uso común". La cultura argentina está llena de dichos y refranes populares que…
Según el Diccionario de la Real Academia Española, el refrán es: "un dicho agudo y sentencioso de uso común". La cultura argentina está llena de dichos y refranes populares que…
Cada 5 de septiembre, se celebra en Argentina el Día del Lunfardo, en honor a la aparición del libro "Lunfardía", escrito por José Gobello en 1953, el cual fomentó el…
España. Todo gran evento arranca con la presentación de su cartel anunciador y esta obra, de José Luis Macías, nos dice que el Otoño Cultural Iberoamericano está a punto de…
Villa Carlos Paz. La artista cordobesa Malen se presentará el próximo viernes 6 de septiembre en el Teatro del Sol, en marco del Encuentro Hispanohablante de Artes Escénicas. La…
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Según el Diccionario de la Real Academia Española, el refrán es: «un dicho agudo y sentencioso de uso común». Los dichos y refranes populares, que…
Buenos Aires. El reconocido escritor y periodista Pedro Jorge Solans, connotado narrador, poeta y ensayista volverá al célebre café Tortoni Oriental de Buenos Aires para hablar de su poesía, en…
El colaborador y articulista chileno de El Diario de Carlos Paz fue postulado para el Premio Nacional de Literatura de su país. La postulación de Elssaca se enmarca en…
Roberto "El Polaco" Goyeneche es, sin duda, una de las figuras más icónicas y queridas en la historia del tango argentino. Nacido en 1926 en el barrio de Saavedra, Buenos…
Córdoba. Los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba escribieron un libro analizando la obra "Crímenes en Sangre" de Pedro Jorge Solans, el escritor fue…
Julio Cortázar (1914-1984) es una de las figuras más emblemáticas de la literatura argentina y latinoamericana. Su estilo literario, a medio camino entre la poesía y la narrativa, redefinió los…