Las cejas de Groucho: tras los bigotes de un revolucionario del humor
Hubo un hombre que convirtió el caos en arte y el sinsentido en una filosofía vital. En un mundo que se empeñaba en tomarse en serio a sí mismo, Groucho…
Hubo un hombre que convirtió el caos en arte y el sinsentido en una filosofía vital. En un mundo que se empeñaba en tomarse en serio a sí mismo, Groucho…
Friedrich Nietzsche no es un filósofo para cómodas etiquetas. Su pensamiento, un torrente de aforismos, poesía y crítica feroz, resiste toda simplificación. Leerlo no es acceder a un sistema cerrado…
La literatura de Álvaro Mutis es un territorio sin fronteras, un lugar donde la niebla de los puertos del norte se confunde con el vapor espeso de la selva tropical.…
Truman Capote irrumpió en el panorama literario no como una promesa, sino como un fenómeno completo. Con una prosa afilada y ornamental, capaz de capturar el susurro de una sociedad…
Hay artistas que no solo dibujan líneas sobre un papel, sino que trazan puentes entre mundos. Hugo Pratt fue uno de esos cartógrafos de lo imaginario, un creador cuya vida…
En el paisaje sonoro de la Argentina, hay un antes y un después de Gustavo Santaolalla. Su trayectoria no es una línea recta, sino un río que ha ido nutriéndose…
Hubo un tiempo en que la música argentina respiraba en compartimentos estancos: el tango en el café, el folklore en la peña y una incipiente rebeldía rockera que buscaba su…
Hubo un momento en que la música argentina dejó de ser lo que era para convertirse en algo más. Ese momento tiene un nombre: Gustavo Cerati. No fue solo un…
Hoy, 8 de agosto de 2025, la memoria argentina vuelve a aquella madrugada de 2018 cuando el Senado sepultó con 38 votos en contra el proyecto de Interrupción Voluntaria del…
Hoy, mientras el mundo celebra el Día Internacional del Gato, no son solo las caricias o los juegos con lana lo que une a estos seres enigmáticos con la humanidad.…