Un poema de Julia de Burgos, en un nuevo aniversario de su muerte
Yo misma fui mi ruta Yo quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser. Pero yo estaba hecha…
Yo misma fui mi ruta Yo quise ser como los hombres quisieron que yo fuese: un intento de vida; un juego al escondite con mi ser. Pero yo estaba hecha…
Julia de Burgos, nacida el 17 de febrero de 1914 en Carolina, Puerto Rico, es una de las figuras más destacadas de la poesía latinoamericana. Su estilo lírico, su profunda…
Georges Remi, conocido mundialmente como Hergé, es uno de los nombres más emblemáticos en el mundo del cómic europeo. Su creación más célebre, "Las Aventuras de Tintín", ha dejado una…
Walt Whitman, nacido el 31 de mayo de 1819 en West Hills, Nueva York, es una de las figuras más revolucionarias de la literatura estadounidense. Hoy se cumplen 169 años…
Franz Kafka, nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra, marcada por una profunda exploración de la…
Por Leandro Albani para La Tinta Imagen: A/D En La toma de la 24, el periodista Pablo Solana reconstruye los hechos que sucedieron tras el asesinato del militante…
La poeta y profesora chilena Rosabetty Muñoz ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024. El galardón fue otorgado por un jurado presidido por la ministra de las…
Amantine Lucile Aurore Dupin, conocida mundialmente por su seudónimo George Sand, nació el 1 de julio de 1804 en París, Francia. Escritora prolífica y figura central del romanticismo francés, Sand…
El género distópico, caracterizado por la representación de sociedades ficticias donde las condiciones de vida son extremadamente malas debido a la opresión, el control totalitario o la degradación ambiental, ha…
Francisco García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada, 21 de junio de 1902, y murió en Madrid, el 1 de mayo de 1976. Fue poeta, profesor, diplomático, escritor e…