Ávila y Enrique Larreta: un puente literario entre Argentina y España

España. El Archivo Histórico Provincial de Ávila, España, se ha convertido en el nuevo hogar del principal archivo documental sobre Enrique Larreta, autor, académico y diplomático argentino cuya obra "La…

Continuar leyendoÁvila y Enrique Larreta: un puente literario entre Argentina y España

Un dibujo de Lorca, un pañuelo y objetos personales de Enrique Morente en el Cervantes

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

Informe especial : María José Romero Santiago.   El director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero destacó que la gran figura del flamenco le enseñó que «se puede…

Continuar leyendoUn dibujo de Lorca, un pañuelo y objetos personales de Enrique Morente en el Cervantes
Lee más sobre el artículo Las supersticiones de escritores famosos: ¿Inspiración o simple creencia?
Edgar Allan Poe solía escribir junto a su gata Catterina.

Las supersticiones de escritores famosos: ¿Inspiración o simple creencia?

Las supersticiones de escritores famosos pueden variar desde simples rituales antes de sentarse a escribir, hasta creencias más profundas en amuletos o símbolos de buena suerte. Algunos escritores creen que…

Continuar leyendoLas supersticiones de escritores famosos: ¿Inspiración o simple creencia?
Lee más sobre el artículo El arte callejero como expresión social y política
La obra “Raja Uda” en Penang, Malasia, fue realizada por el artista argentino Martín Ron.

El arte callejero como expresión social y política

El arte callejero, también conocido como arte urbano, es una manifestación artística que se desarrolla en espacios públicos, como calles, plazas, muros y edificios. Este tipo de arte se caracteriza…

Continuar leyendoEl arte callejero como expresión social y política

La literatura de la diáspora: explorando las obras de autores migrantes contemporáneos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La literatura de la diáspora es un género literario que ha ganado cada vez más relevancia en los últimos años, a medida que las migraciones se han vuelto más comunes…

Continuar leyendoLa literatura de la diáspora: explorando las obras de autores migrantes contemporáneos

Literatura feminista: «El segundo sexo», obra fundamental de Simone de Beauvoir

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Literarias
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

"El segundo sexo" es una obra fundamental en la teoría feminista contemporánea. Escrito por la filósofa francesa Simone de Beauvoir y publicado por primera vez en 1949, el libro explora…

Continuar leyendoLiteratura feminista: «El segundo sexo», obra fundamental de Simone de Beauvoir