Lee más sobre el artículo Un periódico de trinchera que era como una avispa
Ilustración correspondiente al año II, Nº 96 de la revista Cabichuí. Dicho número fue editado el 24 de julio de 1868 en el campamento de San Fernando. El grabado muestra a López al frente de sus tropas, arrasando con las fuerzas aliadas. Pero la realidad era muy distinta…

Un periódico de trinchera que era como una avispa

Por Vidal Mario*   La joven Azul Selene Moschen es estudiante del Regina Espacio de Arte (REA), de Buenos Aires, y una de las materias que cursa está a cargo…

Continuar leyendoUn periódico de trinchera que era como una avispa

«Ciencia en Diálogo Córdoba»: científicos disertaron sobre inteligencia artificial

Se puso en marcha el ciclo Ciencia en Diálogo Córdoba, la propuesta de divulgación destinada a facilitar el acceso al conocimiento científico y reflexionar críticamente sobre los problemas y temáticas…

Continuar leyendo«Ciencia en Diálogo Córdoba»: científicos disertaron sobre inteligencia artificial

Julia Bellido, la barwoman que recorrerá los caminos y los gustos de las bebidas alcohólicas

Julia Bellido es una soñadora de las exquisiteces en copas y su próxima misión es recorrer los caminos de los principales cócteles del mundo, y anunció que empezará por Brasil,…

Continuar leyendoJulia Bellido, la barwoman que recorrerá los caminos y los gustos de las bebidas alcohólicas

A los 92 años falleció Alice Munro, la maestra del relato breve que revolucionó la literatura contemporánea

La escritora canadiense y Premio Nobel 2013 falleció anoche en la residencia para adultos mayores en la que residía, en la ciudad de Ontario, Canadá. Su obra ha dejado una…

Continuar leyendoA los 92 años falleció Alice Munro, la maestra del relato breve que revolucionó la literatura contemporánea