Bosques de la poesía: un concepto simple y poderoso

Entrevista publicada en el diario Granma de Cuba, el 09 de julio de 2025 (http://(https://www.granma.cu/cultura/2025-07-09/un-concepto-simple-y-poderoso-09-07-2025-23-07-03). Autor: Madeleine Sautié | madeleine@granma.cu Resulta hermosa esa combinación de palabras que nombra una realidad…

Continuar leyendoBosques de la poesía: un concepto simple y poderoso

Tres poetas argentinos reciben el Premio OCIb 2025 por fundar los «Bosques de la Poesía»

Huelva, España – 25 de junio de 2025 La Asociación Cultural Iberoamericana (ACI) anunció hoy la concesión del Premio OCIb (Otoño Cultural Iberoamericano) a la Cooperación Iberoamericana 2025 a los…

Continuar leyendoTres poetas argentinos reciben el Premio OCIb 2025 por fundar los «Bosques de la Poesía»

Arequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en homenaje a Vargas Llosa

Del 14 al 17 de octubre de 2025, la ciudad peruana de Arequipa -declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO- acogerá la décima edición del Congreso Internacional de…

Continuar leyendoArequipa será sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en homenaje a Vargas Llosa

Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

En el marco del XII Encuentro de Poesía "Ciudad de los Anillos el recinto se transformó en un santuario de la palabra durante esta nueva jornada del festival internacional, donde…

Continuar leyendoFeria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, voces que tejen un diálogo universal

El «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

El Salón Rizzuto de Villa Carlos Paz albergó anoche una conmovedora presentación que trascendió lo literario para convertirse en un acto colectivo de memoria. "Andrea, el árbol y la cruz",…

Continuar leyendoEl «Salón Rizzuto» estuvo colmado en la presentación del libro que investiga el femicidio de Andrea Castana.

Cantar es mi mano alzada presenta «Me estremecieron mujeres» un grito colectivo en voz de mujeres

La Compañía de Artes Olvidadas presenta una nueva edición de "Cantar es mi mano alzada", un proyecto que rescata canciones de protesta. Este año, el evento presentará un recorrido musical…

Continuar leyendoCantar es mi mano alzada presenta «Me estremecieron mujeres» un grito colectivo en voz de mujeres