El «Fondo de Bikini» y el materialismo histórico: una inmersión en Bob Esponja

La aparente inocencia del mundo subacuático de Fondo de Bikini, con su esponja cuadrada y su cangrejo tacaño, ofrece un terreno sorprendentemente fértil para explorar los ecos del materialismo histórico.…

Continuar leyendoEl «Fondo de Bikini» y el materialismo histórico: una inmersión en Bob Esponja

Witold Gombrowicz: el náufrago que convirtió Buenos Aires en territorio polaco

Llegó a Buenos Aires en agosto de 1939, escapando de una Europa que ya olía a pólvora. Witold Gombrowicz, escritor polaco de provincias con traje ajado y mirada de halcón…

Continuar leyendoWitold Gombrowicz: el náufrago que convirtió Buenos Aires en territorio polaco

137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»

Raymond Chandler, nacido el 23 de julio de 1888 en Chicago, es una figura clave en la literatura del siglo XX, conocido por redefinir el género de la novela negra.…

Continuar leyendo137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»

De combatiente antifascista a brillar en la televisión: la historia real detrás de la «Bruja del 71»

Por Clara Gagliano, Editora Corprens ¿Cómo explicar que la actriz que interpretó a la caricaturesca "Bruja del 71" en El Chavo del 8 fue, en realidad, una combatiente antifascista durante…

Continuar leyendoDe combatiente antifascista a brillar en la televisión: la historia real detrás de la «Bruja del 71»

A 75 años del «Maracanazo»: cuando el fútbol escribe el guion de la cultura

El 16 de julio de 1950, el silencio sepulcral que cayó sobre el recién estrenado Maracaná fue más que la mera decepción de 200.000 aficionados; fue el instante fundacional de…

Continuar leyendoA 75 años del «Maracanazo»: cuando el fútbol escribe el guion de la cultura

La animación adulta estadounidense como critica y reflejo de su sociedad

La animación para adultos en Estados Unidos ha trascendido su estatus de mero entretenimiento irreverente para convertirse en un lente incisivo que refracta las contradicciones del sueño americano. Series emblemáticas…

Continuar leyendoLa animación adulta estadounidense como critica y reflejo de su sociedad