Calderón bajo las estrellas cordobesas: un Segismundo que despierta en el Real
Este sábado 2 de agosto, a las 20.00 h, el Teatro Real se convierte en un laboratorio de sueños y pesadillas. La Comedia Cordobesa, bajo la batuta de Fernando Salvá…
Este sábado 2 de agosto, a las 20.00 h, el Teatro Real se convierte en un laboratorio de sueños y pesadillas. La Comedia Cordobesa, bajo la batuta de Fernando Salvá…
Cuando Ney Matogrosso irrumpió en los escenarios brasileños en los 70 con Secos & Molhados, no cantaba: lanzaba manifiestos con la garganta. Su voz, ese filo de contralto que oscilaba…
En el invierno de 1981, bajo un cielo plomizo de miedo y silencio, algo estalló en Buenos Aires. No fue una bomba, aunque las bombas llegarían. Fue un acto de…
En la Argentina herida de los años ochenta, cuando el país intentaba respirar tras el horror de la dictadura y la palabra "desaparecido" aún resonaba como un abismo, una voz…
Cuando Orson Welles irrumpió en Hollywood con Ciudadano Kane en 1941, el cine dejó de ser el mismo. Con apenas 25 años, este enfant terrible de Wisconsin revolucionó el lenguaje…
Antón Pavlovich Chéjov nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia. Es uno de los escritores y dramaturgos más famosos del mundo. Su obra, que incluye cuentos cortos…
El miércoles 3 de julio quedó inaugurada la muestra “Gabriel Guaira Castilla: La Magia de los Títeres” en el Museo de la Ciudad de Salta. La ceremonia contó con…
por Fernando Mesquida Garrido La Casa de Castilla la Mancha en Granada, como viene siendo habitual todos los años, celebró el pasado 30 de abril su encuentro con motivo…
Elisa Gagliano, actriz, directora, escritora y perfomer nos cuenta respecto a su relación con el teatro, con el oficio de dirigir y de su última producción teatral. ¿Qué te…