Por Clara Gagliano, Editora Corprens Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat, Buenos Aires. Estudió en el Colegio Montserrat —fundado por Bernardino Rivadavia ...
Editorial La desaparición forzada de Héctor Oesterheld el 3 de junio de 1977 y su posterior asesinato a manos de la dictadura cívico-militar argentina no solo arrebataron la vida de ...
Un 23 de mayo de 1936, Buenos Aires amaneció con un nuevo habitante: una aguja de 67 metros de hormigón, blanca y despojada de adornos, se alzaba en la intersección ...
Richard Wagner (1813-1883) no fue solo un compositor; fue un huracán artístico que transformó la ópera en una experiencia total y desató pasiones que aún resuenan. Su genio musical, su ...
En la esquina de Perón y Lavalle, bajo las luces amarillentas del bar La Perla del Once, un joven de rulos rebeldes y sonrisa desafiante escribió en una servilleta las ...
La toma de Berlín por el Ejército Rojo en mayo de 1945 no fue solo un punto final militar a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Fue también un cataclismo ...
Naomi Klein (Montreal, 1970) trasciende el éxito literario para erigirse como una de las voces más lúcidas en el diagnóstico de las crisis del siglo XXI. Su obra, traducida a ...
La física cuántica, con sus paradojas y misterios, ha escapado de los laboratorios para infiltrarse en la literatura y el cine, no como mero adorno científico, sino como una fuente ...
La tragedia del RMS Titanic, el transatlántico que se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912 tras chocar con un iceberg, ha trascendido su dimensión histórica para ...
George Harrison, conocido como «el Beatle tranquilo», fue mucho más que el guitarrista de la banda más influyente de la historia de la música. Nacido el 25 de febrero de ...
Robert Altman, uno de los directores más innovadores e influyentes del cine estadounidense, sigue siendo recordado por su audacia narrativa, su estilo único y su capacidad para capturar la complejidad ...
Luis Alberto Spinetta, considerado uno de los más grandes exponentes de la música argentina, dejó una huella imborrable en la cultura nacional a través de su vasta obra musical y ...
Carlos Alberto Solari, más conocido como el Indio Solari, es una de las figuras más emblemáticas de la música argentina. Con una carrera que abarca varias décadas, ha dejado una ...
Pedro Almodóvar, nacido en Calzada de Calatrava en 1949, es uno de los directores más influyentes y reconocidos del cine contemporáneo. Su estilo cinematográfico único, caracterizado por el uso de ...
Claude Debussy (1862-1918) es considerado uno de los compositores más influyentes del siglo XX y una figura clave en la transición de la música romántica al modernismo. Su estilo musical ...
Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía en conmemoración de un hito histórico que marcó el nacimiento de esta disciplina. Fue en esa fecha, en ...
Hugo del Carril, nacido como Piero Bruno Hugo Fontana el 30 de noviembre de 1912 en Buenos Aires, es una de las figuras más emblemáticas del cine y la música ...
Lino Enea Spilimbergo, nacido el 12 de agosto de 1896 en Buenos Aires y fallecido el 16 de marzo de 1964, es uno de los artistas más influyentes y respetados ...
Caetano Veloso, nacido el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro, Bahía, es una figura central en la música brasileña y latinoamericana. Cantautor, compositor, poeta y activista, Veloso ha ...
«Kiki: Entregas a domicilio» (originalmente «魔女の宅急便» o «Majo no Takkyūbin»), es una película de animación japonesa dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. Estrenada en 1989, la película ...
Ernest Hemingway, nacido el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, y fallecido el 2 de julio de 1961 en Ketchum, Idaho, es uno de los autores más ...
Mercedes Sosa, conocida cariñosamente como «La Negra», es una de las figuras más influyentes y queridas en la música folclórica latinoamericana. Nacida el 9 de julio de 1935 en San ...
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial fue aprobada en 1972, pero fue en 1978 que se dieron a conocer los primeros sitios. Ese mismo año, Ecuador fue el ...