Un paseo por Goya, entre la historia y la tragedia
Uno llega a Goya y, entre sus calles coloniales, se ve envuelto en postales de viviendas que albergan historias de otras épocas como la de Máximo Brandier y Valentina Desán,…
Uno llega a Goya y, entre sus calles coloniales, se ve envuelto en postales de viviendas que albergan historias de otras épocas como la de Máximo Brandier y Valentina Desán,…
Argentina es reconocida por su diversidad cultural y sus peculiaridades lingüísticas, y el voseo es una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural y lingüístico. Es una marca de familiaridad y…
Manuel Puig, nacido el 28 de diciembre de 1932 en General Villegas, Argentina, y fallecido el 22 de julio de 1990 en Cuernavaca, México, es una figura destacada en la…
Liliana Bodoc, nacida el 21 de julio de 1958 en Santa Fe y fallecida el 6 de febrero de 2018, es una de las figuras más destacadas de la literatura…
Manuel J. Castilla, nacido el 14 de agosto de 1918 en San Lorenzo, Salta, es una de las figuras más destacadas de la poesía argentina del siglo XX. Reconocido por…
"De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No me interesa demasiado la definición que se haga de mí. No aspiro al…
Joaquín Salvador Lavado, también conocido como Quino, es uno de los dibujantes más famosos y respetados tanto en Argentina como en todo el mundo. Quino nació el 17 de julio…
Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, y vivió en Argentina desde la infancia. Es una de las personas más influyentes en América Latina en…
El presidente de Argentina, Marcelo T. de Alvear fue elegido democráticamente en 1922. En esa época por demandas internacionales el Territorio Nacional del Chaco se perfilaba como el primer productor…
Juan Filloy nació el 1 de agosto de 1894 en Córdoba, Argentina, y es un escritor excepcional y numeroso en la literatura argentina. Más de 90 años de trabajo incluyen…