Chavela Vargas en el boulevard de los sueños rotos: guitarra, ron, boleros y rebeldía

Cuando abría la boca, no cantaba: desgarraba el silencio con un grito de tierra y aguardiente. Chavela Vargas (1919-2012) no interpretaba canciones; las habitaba como quien ocupa un territorio prohibido,…

Continuar leyendoChavela Vargas en el boulevard de los sueños rotos: guitarra, ron, boleros y rebeldía

«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

En una noche cargada de reflexión pedagógica, Inés Elisa Torres presentó en Villa Carlos Paz su obra sobre el desafío docente frente al tsunami tecnológico, mientras su ingreso a la…

Continuar leyendo«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

Cumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

Cuando Cumbres Borrascosas apareció en 1847 bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell, la Inglaterra victoriana se estremeció. No fue el típico escalofrío romántico, sino una conmoción visceral. Los críticos…

Continuar leyendoCumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

Griselda Gambaro y la transformación del teatro argentino con «Antígona Furiosa»

En la Argentina herida de los años ochenta, cuando el país intentaba respirar tras el horror de la dictadura y la palabra "desaparecido" aún resonaba como un abismo, una voz…

Continuar leyendoGriselda Gambaro y la transformación del teatro argentino con «Antígona Furiosa»

Hace 14 años nos dejaba Amy Winehouse, «la diosa blanca del soul» del siglo XXI

No hubo antesala ni concesiones. Amy Winehouse irrumpió en el siglo XXI con una voz que parecía desgarrarse de alguna grieta temporal: caoba ronca, vibrato tembloroso, sílabas convertidas en cuchillos…

Continuar leyendoHace 14 años nos dejaba Amy Winehouse, «la diosa blanca del soul» del siglo XXI