Esteban Echeverría y la Generación del 37: el nacimiento de una conciencia nacional en Argentina

En la historia de la literatura y el pensamiento argentino, pocos movimientos han tenido un impacto tan profundo como la Generación del 37, un grupo de jóvenes intelectuales que, inspirados…

Continuar leyendoEsteban Echeverría y la Generación del 37: el nacimiento de una conciencia nacional en Argentina

28 años sin William S. Burroughs, el autor que desafió los límites de la cultura estadounidense

William Seward Burroughs, una de las figuras más controvertidas e influyentes de la literatura estadounidense del siglo XX, irrumpió en el panorama cultural con una voz única y transgresora que…

Continuar leyendo28 años sin William S. Burroughs, el autor que desafió los límites de la cultura estadounidense

172 años del nacimiento de Jose Martí, la voz que iluminó la literatura y la libertad en América Latina

José Martí (1853-1895), el destacado escritor, poeta, periodista y político cubano, dejó una marca indeleble en la historia de América Latina. Su obra no solo fue un pilar en la…

Continuar leyendo172 años del nacimiento de Jose Martí, la voz que iluminó la literatura y la libertad en América Latina

193 años del nacimiento de Lewis Carroll: un legado imperecedero en la literatura universal

Lewis Carroll, seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson, es un nombre que resuena a lo largo de la historia de la literatura universal, particularmente por su obra maestra "Alicia en el…

Continuar leyendo193 años del nacimiento de Lewis Carroll: un legado imperecedero en la literatura universal

68 años sin Oliverio Girondo, el pionero de la poesía vanguardista en Latinoamérica

Oliverio Girondo, uno de los más destacados poetas de la literatura argentina y un figura central del movimiento vanguardista en América Latina, dejó una huella indeleble en el panorama literario…

Continuar leyendo68 años sin Oliverio Girondo, el pionero de la poesía vanguardista en Latinoamérica

Un día como hoy, pero de 1980, Jorge Luis Borges obtenía el Premio Cervantes

El 21 de enero de 1980, se anunciaba que Jorge Luis Borges, junto al poeta español Gerardo Diego, obtenía el Premio Cervantes, el galardón más prestigioso de las letras hispanas. …

Continuar leyendoUn día como hoy, pero de 1980, Jorge Luis Borges obtenía el Premio Cervantes

420 años de «El Ingenioso Hidalgo de la Mancha», la obra que transformó la literatura universal

Publicada por primera vez en 1605, "Don Quijote de la Mancha", obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Considerada la primera…

Continuar leyendo420 años de «El Ingenioso Hidalgo de la Mancha», la obra que transformó la literatura universal

89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández

Miguel Hernández (1910-1942) es, sin duda, una de las figuras más significativas de la poesía española del siglo XX. Su obra, aunque breve debido a su temprana muerte a los…

Continuar leyendo89 años de «El rayo que no cesa», obra épica del poeta Miguel Hernández