La repetición de nombres y destinos en «Cien Años de Soledad»: un análisis psicológico

En Cien años de soledad, Gabriel García Márquez construye un universo donde los nombres no solo identifican a los personajes, sino que determinan sus destinos. La repetición de los mismos…

Continuar leyendoLa repetición de nombres y destinos en «Cien Años de Soledad»: un análisis psicológico

Juan Bautista Alberdi: el arquitecto de la Argentina moderna y su legado en disputa

Hoy, 19 de junio de 2025, se cumplen 141 años de la muerte de Juan Bautista Alberdi, una figura cuya sombra intelectual sigue proyectándose sobre la Argentina. Abogado, músico, diplomático…

Continuar leyendoJuan Bautista Alberdi: el arquitecto de la Argentina moderna y su legado en disputa

In Memorian José Saramago, el escritor que supo plasmar la tradición oral en sus libros

Hay escritores que no solo narran historias, sino que tejen voces, que convierten la página en un murmullo compartido, en un relato que parece surgir de la memoria colectiva. José…

Continuar leyendoIn Memorian José Saramago, el escritor que supo plasmar la tradición oral en sus libros

A 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

Entre el clasicismo y la vanguardia, Marechal construyó una obra monumental que reconcilió lo sagrado con lo popular, dejando como legado una de las novelas fundacionales de la literatura latinoamericana:…

Continuar leyendoA 125 años del nacimiento de Leopoldo Marechal, el poeta que forjó una epopeya argentina

20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia

Con una obra que trascendió las fronteras del realismo y reinventó la narrativa argentina, Saer se consolidó como uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su legado sigue…

Continuar leyendo20 años sin Juan José Saer: el arquitecto de una literatura propia