Ibrahim Ferrer y el bolero que venció al tiempo
Nació durante un baile, como presagiando su destino. Pero la vida le puso a prueba: huérfano a los doce años, lustrador de zapatos a los sesenta, y finalmente, voz inmortal…
Nació durante un baile, como presagiando su destino. Pero la vida le puso a prueba: huérfano a los doce años, lustrador de zapatos a los sesenta, y finalmente, voz inmortal…
No fue un relámpago juvenil, sino la lenta savia de un árbol centenario. Compay Segundo —Máximo Francisco Repilado Muñoz— se convirtió en emblema de Cuba porque no pretendió serlo: fue…
Entrevista publicada en el diario Granma de Cuba, el 09 de julio de 2025 (http://(https://www.granma.cu/cultura/2025-07-09/un-concepto-simple-y-poderoso-09-07-2025-23-07-03). Autor: Madeleine Sautié | madeleine@granma.cu Resulta hermosa esa combinación de palabras que nombra una realidad…
"No quiero pertenecer a esta especie que hasta ayer tiñó de sangre el verano. Me declaro un exhumano. No puedo más. Ya no soy. No puedo más. Ya no estoy.…
La figura de José Martí trasciende el ámbito literario para erigirse como un símbolo de lucha y creación en América Latina. No solo fue el arquitecto intelectual de la independencia…
Nicolás Guillén, nacido el 10 de julio de 1902 en Camagüey, Cuba, es reconocido como uno de los poetas más influyentes del siglo XX en el ámbito hispanoamericano. Su obra,…