Roberto Fontanarrosa y la Argentina en Viñetas

Hay figuras que trascienden su obra para convertirse en geografía afectiva de un país. Roberto Fontanarrosa no solo escribió sobre Argentina; tejió una mitología cotidiana donde reconocemos nuestros gestos, nuestras…

Continuar leyendoRoberto Fontanarrosa y la Argentina en Viñetas

De combatiente antifascista a brillar en la televisión: la historia real detrás de la «Bruja del 71»

Por Clara Gagliano, Editora Corprens ¿Cómo explicar que la actriz que interpretó a la caricaturesca "Bruja del 71" en El Chavo del 8 fue, en realidad, una combatiente antifascista durante…

Continuar leyendoDe combatiente antifascista a brillar en la televisión: la historia real detrás de la «Bruja del 71»

A 75 años del «Maracanazo»: cuando el fútbol escribe el guion de la cultura

El 16 de julio de 1950, el silencio sepulcral que cayó sobre el recién estrenado Maracaná fue más que la mera decepción de 200.000 aficionados; fue el instante fundacional de…

Continuar leyendoA 75 años del «Maracanazo»: cuando el fútbol escribe el guion de la cultura

La animación adulta estadounidense como critica y reflejo de su sociedad

La animación para adultos en Estados Unidos ha trascendido su estatus de mero entretenimiento irreverente para convertirse en un lente incisivo que refracta las contradicciones del sueño americano. Series emblemáticas…

Continuar leyendoLa animación adulta estadounidense como critica y reflejo de su sociedad

Frida Kahlo, de pintar para aplacar el dolor a convertirse en un ícono de rebelión

«Pies, ¿para qué los quiero? Si tengo alas para volar». Eso escribió en su diario Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, y en esa frase ya está toda la paradoja de…

Continuar leyendoFrida Kahlo, de pintar para aplacar el dolor a convertirse en un ícono de rebelión