Friedrich Nietzsche: más allá del superhombre y la muerte de Dios

Friedrich Nietzsche no es un filósofo para cómodas etiquetas. Su pensamiento, un torrente de aforismos, poesía y crítica feroz, resiste toda simplificación. Leerlo no es acceder a un sistema cerrado…

Continuar leyendoFriedrich Nietzsche: más allá del superhombre y la muerte de Dios

Sergio Ramírez, la literatura como patria y trinchera

Cuando la tinta y la revolución compartieron trinchera, pocas plumas latinoamericanas han trazado un arco vital tan vertiginoso: de vicepresidente revolucionario a exiliado político, sin soltar jamás la palabra como…

Continuar leyendoSergio Ramírez, la literatura como patria y trinchera

«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

En una noche cargada de reflexión pedagógica, Inés Elisa Torres presentó en Villa Carlos Paz su obra sobre el desafío docente frente al tsunami tecnológico, mientras su ingreso a la…

Continuar leyendo«Robotita, ¿podrá ser maestra?»: Un libro que desafía a la educación en la era digital

Ney Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Cuando Ney Matogrosso irrumpió en los escenarios brasileños en los 70 con Secos & Molhados, no cantaba: lanzaba manifiestos con la garganta. Su voz, ese filo de contralto que oscilaba…

Continuar leyendoNey Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Primo Levi, la memoria como acto de resistencia

Cuando Primo Levi empezó a escribir sobre Auschwitz, no buscaba convertirse en monumento. Necesitaba entender. Necesitaba que nosotros entendiéramos. Este químico turinés, de mirada tranquila y palabras medidas, llevaba en…

Continuar leyendoPrimo Levi, la memoria como acto de resistencia

Cumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

Cuando Cumbres Borrascosas apareció en 1847 bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell, la Inglaterra victoriana se estremeció. No fue el típico escalofrío romántico, sino una conmoción visceral. Los críticos…

Continuar leyendoCumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë