Friedrich Nietzsche: más allá del superhombre y la muerte de Dios

Friedrich Nietzsche no es un filósofo para cómodas etiquetas. Su pensamiento, un torrente de aforismos, poesía y crítica feroz, resiste toda simplificación. Leerlo no es acceder a un sistema cerrado…

Continuar leyendoFriedrich Nietzsche: más allá del superhombre y la muerte de Dios

Feliz cumpleaños Juan Sasturain, el contador de historias de la cultura popular

Detrás de su barba blanca parece retozar un espíritu juguetón, pero cuando habla de la "época de los sin vergüenza", su voz se vuelve bisturí. Juan Sasturain (Adolfo Gonzales Chaves,…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Juan Sasturain, el contador de historias de la cultura popular

Sergio Ramírez, la literatura como patria y trinchera

Cuando la tinta y la revolución compartieron trinchera, pocas plumas latinoamericanas han trazado un arco vital tan vertiginoso: de vicepresidente revolucionario a exiliado político, sin soltar jamás la palabra como…

Continuar leyendoSergio Ramírez, la literatura como patria y trinchera

Pierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Cuando Pierre Bourdieu caminaba por los pueblos de Cabilia en los años 50, no solo tomaba notas etnográficas. Descifraba códigos secretos. Observaba cómo un campesino ofrecía té, cómo un joven…

Continuar leyendoPierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Primo Levi, la memoria como acto de resistencia

Cuando Primo Levi empezó a escribir sobre Auschwitz, no buscaba convertirse en monumento. Necesitaba entender. Necesitaba que nosotros entendiéramos. Este químico turinés, de mirada tranquila y palabras medidas, llevaba en…

Continuar leyendoPrimo Levi, la memoria como acto de resistencia

137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»

Raymond Chandler, nacido el 23 de julio de 1888 en Chicago, es una figura clave en la literatura del siglo XX, conocido por redefinir el género de la novela negra.…

Continuar leyendo137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»