Martina Chapanay: la leyenda que el oficialismo no pudo domar
Hay nombres que la historia oficial intenta borrar, pero que la memoria popular se encarga de tallar a fuego. Martina Chapanay es uno de ellos. Su vida —entre el relato…
Hay nombres que la historia oficial intenta borrar, pero que la memoria popular se encarga de tallar a fuego. Martina Chapanay es uno de ellos. Su vida —entre el relato…
La literatura argentina encuentra en Tomás Eloy Martínez (1934-2010) a un gigante cuya sombra, lejos de acortarse, se alarga con los años. Su vasto territorio narrativo está atravesado por una…
Este 9 de julio, mientras Argentina celebra su independencia, la Casa Histórica de Tucumán resurge como símbolo de aquel grito libertario de 1816. Entre sus muros, las Provincias Unidas del…
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat, Buenos Aires. Estudió en el Colegio Montserrat —fundado por Bernardino Rivadavia…
Hoy, 19 de junio de 2025, se cumplen 141 años de la muerte de Juan Bautista Alberdi, una figura cuya sombra intelectual sigue proyectándose sobre la Argentina. Abogado, músico, diplomático…
En la vasta galería de próceres argentinos, Martín Miguel de Güemes ocupa un lugar singular. No fue un general de salón ni un político de discursos grandilocuentes, sino un líder…
El 22 de mayo de 1810, Buenos Aires fue escenario de un evento que marcaría el rumbo de la historia argentina: el Cabildo Abierto. Con la caída de la monarquía…
Por Clara Gagliano Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat y asistió al colegio Montserrat (fundado por Bernardino Rivadavia, en oposición a la…
Por Clara Gagliano, Editora Corprens Ediciones. Julieta Lanteri nació en Cuneo, Italia, en 1873, y llegó a la Argentina siendo niña, junto con su familia. Desde joven mostró una determinación…
Mariano Moreno, uno de los próceres más destacados de la Revolución de Mayo en Argentina, ha dejado una huella indeleble en la historia del país. Nacido en Buenos Aires el…