68 años sin Gabriela Mistral, la poeta que con sus versos transformó y elevó la literatura chilena

Gabriela Mistral, nacida Lucila Godoy Alcayaga el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura hispanoamericana y la primera mujer…

Continuar leyendo68 años sin Gabriela Mistral, la poeta que con sus versos transformó y elevó la literatura chilena

14 años sin María Elena Walsh, la gran artista que cambió para siempre la cultura argentina

María Elena Walsh, una de las figuras más emblemáticas de la música y la literatura argentina, dejó una huella indeleble en la cultura del país a través de sus canciones,…

Continuar leyendo14 años sin María Elena Walsh, la gran artista que cambió para siempre la cultura argentina

¿Qué vamos a leer este 2025? Desde Gunter Grass, Rosa Montero y Woody Allen hasta la biografía del Papa Francisco.

El 2025 promete ser un año literario sobresaliente, ya que para este año se esperan publicaciones estelares, tales como una novela inédita de Günter Grass; novedades de Olga Tokarczuk (Nobel…

Continuar leyendo¿Qué vamos a leer este 2025? Desde Gunter Grass, Rosa Montero y Woody Allen hasta la biografía del Papa Francisco.

Las mejores novelas de los Premios Nobel de Literatura en los últimos cinco años

En el mundo literario, el Premio Nobel de Literatura es uno de los galardones más prestigiosos, que reconoce a aquellos autores cuyas obras han hecho una contribución significativa a la…

Continuar leyendoLas mejores novelas de los Premios Nobel de Literatura en los últimos cinco años

Mariana Enríquez y la refundación de la literatura de terror

Mariana Enríquez, reconocida autora y periodista argentina, ha emergido como una de las voces más impactantes de la literatura contemporánea en América Latina. Nacida en Buenos Aires en 1973, Enríquez…

Continuar leyendoMariana Enríquez y la refundación de la literatura de terror

Hace 39 años nos dejaba Juan Rulfo, maestro del realismo mágico y cronista del alma mexicana

Juan Rulfo, nacido el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura latinoamericana. Aunque su obra es breve, su impacto…

Continuar leyendoHace 39 años nos dejaba Juan Rulfo, maestro del realismo mágico y cronista del alma mexicana

El verano en la poesía: versos que capturan el calor y la belleza de la estación

El verano, con su luz deslumbrante, días interminables y calidez abrasadora, ha sido fuente de inspiración para poetas de todas las épocas y rincones del mundo. Esta estación, que evoca…

Continuar leyendoEl verano en la poesía: versos que capturan el calor y la belleza de la estación

Feliz cumple Osvaldo Soriano, cronista de los sueños y desencantos argentinos

Hoy cumpliría 83 años Osvaldo Soriano (6 de enero de 1943), una figura imprescindible de la literatura argentina contemporánea. Autor de novelas, cuentos y crónicas que capturan con agudeza y…

Continuar leyendoFeliz cumple Osvaldo Soriano, cronista de los sueños y desencantos argentinos