Ana María Shua: La alquimista de lo breve y lo profundo

En un canon literario argentino históricamente dominado por voces masculinas —Borges, Cortázar, Sábato—, Ana María Shua (Buenos Aires, 1951) ha construido, con inteligencia y humor, un territorio propio. Maestra del…

Continuar leyendoAna María Shua: La alquimista de lo breve y lo profundo

Manuel Mujica Láinez: El arquitecto de mundos literarios perdidos

En un tiempo donde la literatura latinoamericana se asociaba con el realismo mágico o el compromiso político, Manuel Mujica Láinez (1910-1984) eligió un camino distinto: el de la elegancia narrativa,…

Continuar leyendoManuel Mujica Láinez: El arquitecto de mundos literarios perdidos

Justo José de Urquiza en la literatura argentina: entre el héroe y el traidor

La figura de Justo José de Urquiza, caudillo entrerriano, vencedor de Rosas en Caseros y primer presidente constitucional de la Argentina, ha sido objeto de interpretaciones contradictorias en la historiografía…

Continuar leyendoJusto José de Urquiza en la literatura argentina: entre el héroe y el traidor

Feliz cumpleaños Claudia Piñeiro, la gran cronista de las grietas argentinas

Por Clara Gagliano, editora CORPENS En un país donde la literatura suele mirarse en el espejo de Borges o Cortázar, Claudia Piñeiro ha construido su propia voz: una que escarba…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Claudia Piñeiro, la gran cronista de las grietas argentinas

Roberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

En el panorama de la literatura argentina, Roberto Juarroz (1925-1995) ocupa un lugar singular. Su obra, agrupada bajo el título Poesía vertical, no solo renovó el lenguaje poético en español,…

Continuar leyendoRoberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

José Pablo Feinmann: el filósofo que llevó el pensamiento crítico a la literatura y la cultura popular

José Pablo Feinmann fue una de las figuras más influyentes y polémicas de la filosofía, la literatura y la cultura argentina del siglo XX y principios del XXI. Su obra,…

Continuar leyendoJosé Pablo Feinmann: el filósofo que llevó el pensamiento crítico a la literatura y la cultura popular