Cumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

Cuando Cumbres Borrascosas apareció en 1847 bajo el seudónimo masculino de Ellis Bell, la Inglaterra victoriana se estremeció. No fue el típico escalofrío romántico, sino una conmoción visceral. Los críticos…

Continuar leyendoCumbres Borrascosas y el terremoto literario de Emily Brontë

137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»

Raymond Chandler, nacido el 23 de julio de 1888 en Chicago, es una figura clave en la literatura del siglo XX, conocido por redefinir el género de la novela negra.…

Continuar leyendo137 años de Raymond Chandler, el maestro indiscutible del «Noir»

El género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos

El crimen como espectáculo. El detective como sacerdote secular. La verdad como promesa incumplida. El género policial —esa máquina narrativa perfecta— lleva casi dos siglos interrogando no solo a sospechosos,…

Continuar leyendoEl género policial: ese oscuro espejo que nunca deja de reflejarnos

13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

En 1953, cuando Ray Bradbury publicó Fahrenheit 451, la idea de que el gobierno quemara libros parecía una distopía lejana. Hoy, en la era de la desinformación masiva y los…

Continuar leyendo13 años sin Ray Bradbury: el profeta de lo cotidiano en la era tecnológica

1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal

La literatura de Paul Auster es, en esencia, un mapa íntimo de Newark, Nueva Jersey. Sus calles, sus equipos de béisbol, los apartamentos de Brooklyn y los recuerdos de una…

Continuar leyendo1 año sin Paul Auster, el escritor que convirtió lo local en universal