El suicidio de Hitler y su reflejo en la literatura
El 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se quitó la vida en su búnker de Berlín, mientras el Ejército Rojo avanzaba implacable sobre la capital del agonizante Tercer Reich.…
El 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se quitó la vida en su búnker de Berlín, mientras el Ejército Rojo avanzaba implacable sobre la capital del agonizante Tercer Reich.…
Editorial Hoy se conmemoran 109 años del inicio del genocidio armenio, un crimen que entre 1915 y 1923 exterminó a un millón y medio de personas y desplazó a cientos…
El 23 de abril de 1616, hace más de cuatro siglos, falleció en Madrid Miguel de Cervantes Saavedra, el hombre que, sin saberlo, cambiaría para siempre la historia de la literatura. Su…
En un canon literario argentino históricamente dominado por voces masculinas —Borges, Cortázar, Sábato—, Ana María Shua (Buenos Aires, 1951) ha construido, con inteligencia y humor, un territorio propio. Maestra del…
La muerte del papa Francisco ha conmovido no solo a los fieles católicos, sino también a quienes reconocen en su figura un puente entre la fe y la cultura contemporánea.…
En un tiempo donde la literatura latinoamericana se asociaba con el realismo mágico o el compromiso político, Manuel Mujica Láinez (1910-1984) eligió un camino distinto: el de la elegancia narrativa,…
En el listado de los pensadores que moldearon el siglo XX, Jean-Paul Sartre ocupa un lugar incómodo, provocador y profundamente humano. Filósofo, dramaturgo, novelista y activista político, Sartre no solo…
La tragedia del RMS Titanic, el transatlántico que se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912 tras chocar con un iceberg, ha trascendido su dimensión histórica para…
La muerte de Mario Vargas Llosa, ocurrida ayer, 13 de abril de 2025, marca el fin de una era en la literatura latinoamericana. Premio Nobel de Literatura en 2010, el…
La figura de Justo José de Urquiza, caudillo entrerriano, vencedor de Rosas en Caseros y primer presidente constitucional de la Argentina, ha sido objeto de interpretaciones contradictorias en la historiografía…