Cómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

Por Clara Gagliano, editora CORPENS Más de un siglo después de su muerte, la figura de Emiliano Zapata sigue cabalgando no solo en la memoria histórica de México, sino también…

Continuar leyendoCómo el arte ha representado a Emiliano Zapata, el Caudillo que se volvió un símbolo de la Revolución Mexicana

El trauma y la memoria: la Guerra de Malvinas en el cine, la literatura y el teatro Argentino

La Guerra de Malvinas (1982) no solo fue un conflicto bélico, sino una herida profunda en la identidad argentina. El cine, la literatura y el teatro han abordado este tema…

Continuar leyendoEl trauma y la memoria: la Guerra de Malvinas en el cine, la literatura y el teatro Argentino

Roberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

En el panorama de la literatura argentina, Roberto Juarroz (1925-1995) ocupa un lugar singular. Su obra, agrupada bajo el título Poesía vertical, no solo renovó el lenguaje poético en español,…

Continuar leyendoRoberto Juarroz: la Poesía Vertical como refugio y revelación

Stanisław Lem: El profeta de la ciencia ficción filosófica

Stanisław Lem (1921-2006) fue uno de los escritores más influyentes de la ciencia ficción del siglo XX, pero su obra trasciende el género: combinó filosofía, ciencia y especulación futurista para…

Continuar leyendoStanisław Lem: El profeta de la ciencia ficción filosófica

Borges y Einstein: La relatividad del tiempo en los laberintos literarios

En 1915, Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad general, cambiando para siempre nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Pocas décadas después, Jorge Luis Borges —lector apasionado de…

Continuar leyendoBorges y Einstein: La relatividad del tiempo en los laberintos literarios

17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

La ciencia ficción no sería lo mismo sin Arthur C. Clarke. Escritor, inventor y futurista, Clarke no solo imaginó el futuro, sino que, en muchos sentidos, lo ayudó a moldear.…

Continuar leyendo17 años sin Arthur C. Clarke, el visionario que nos llevó más allá de las estrellas

2 años sin Jorge Edwards: el escritor que desafió los límites de la literatura y la política

En la rica tradición literaria chilena, Jorge Edwards ocupa un lugar destacado no solo por su talento como escritor, sino también por su valentía como intelectual y su compromiso con…

Continuar leyendo2 años sin Jorge Edwards: el escritor que desafió los límites de la literatura y la política