Lisa Barbier Cristiani y el chelo que desafió al siglo XIX
Cuando Lisa Barbier Cristiani empuñó su chelo en la década de 1840, Europa musical alzó una ceja escéptica. El instrumento, dominio casi exclusivo de hombres de espaldas anchas y manos…
Cuando Lisa Barbier Cristiani empuñó su chelo en la década de 1840, Europa musical alzó una ceja escéptica. El instrumento, dominio casi exclusivo de hombres de espaldas anchas y manos…
Cuando Broadway conquistó Carnegie Hall George Gershwin no solo compuso música: tendió un puente audaz sobre el abismo que separaba los clubes de Harlem de los templos sagrados de la…
Aquel 7 de julio de 1990, bajo las estrellas de las Termas de Caracalla en Roma, tres titanes de la lírica —Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti— alinearon sus…
A Martha Argerich, en su 84.º cumpleaños. Con amor y gratitud. El génesis según Martha Argerich «donde está tu tesoro, ahí está tu corazón» Mateo 6:2 "No es cierto que…
Hay pianistas de técnica perfecta. Hay músicos (y músicas) de un temperamento arrollador. Y luego está Marta Argerich, nuestro huracán argentino que desde hace seis décadas redefine lo que significa…
El 29 de mayo de 1913, en el Théâtre des Champs-Élysées de París, se estrenó una obra que cambiaría para siempre el rumbo de la música clásica: La consagración de…
Richard Wagner (1813-1883) no fue solo un compositor; fue un huracán artístico que transformó la ópera en una experiencia total y desató pasiones que aún resuenan. Su genio musical, su…
El 7 de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario de la música clásica. No solo por el estreno en 1824 de la Novena Sinfonía de Beethoven…
El 7 de mayo de 1824, en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, se estrenó una obra que marcaría un antes y después en la historia de la…
Bruno Gelber, pianista argentino de proyección internacional, es mucho más que un intérprete virtuoso: es también un ejemplo de resiliencia, pasión y entrega al arte. Su vida y su obra…