La Novena Sinfonía de Beethoven: un estreno que cambió la historia de la música
El 7 de mayo de 1824, en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, se estrenó una obra que marcaría un antes y después en la historia de la…
El 7 de mayo de 1824, en el Teatro de la Corte Imperial de Viena, se estrenó una obra que marcaría un antes y después en la historia de la…
Con la partida de Marcos Mundstock (1942-2020), Argentina perdió no solo a un humorista genial, sino a un arquitecto de la inteligencia cómica. Durante más de cinco décadas como integrante…
Por Clara Gagliano, editora CORPENS Más de un siglo después de su muerte, la figura de Emiliano Zapata sigue cabalgando no solo en la memoria histórica de México, sino también…
Sergei Vasilievich Rachmaninoff (1873–1943) fue uno de los compositores, pianistas y directores de orquesta más destacados del siglo XX. Nacido en Rusia y posteriormente exiliado debido a la Revolución Bolchevique,…
Bruno Gelber, pianista argentino de proyección internacional, es mucho más que un intérprete virtuoso: es también un ejemplo de resiliencia, pasión y entrega al arte. Su vida y su obra…
En la historia de la cultura argentina, pocas figuras han logrado dejar una huella tan profunda y perdurable como Nini Marshall. Con su ingenio, su talento para la comedia y…
Astor Piazzolla (1921-1992) es una de las figuras más influyentes y revolucionarias en la historia de la música argentina. Nacido en Mar del Plata y criado en Nueva York, Piazzolla…
Alfredo Zitarrosa, una de las figuras más emblemáticas de la música y la poesía latinoamericana, dejó un legado que trasciende fronteras y generaciones. Con su voz grave y cautivadora, su…
En el rico y diverso panorama de la música argentina, hay ciertos nombres que resuenan con la fuerza de un río desbordado. Uno de ellos es el de Ramón Ayala,…
David Gilmour, nacido el 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra, es uno de los músicos más influyentes y respetados en la historia del rock. Como guitarrista, vocalista y…