Feliz cumpleaños Juan Sasturain, el contador de historias de la cultura popular

Detrás de su barba blanca parece retozar un espíritu juguetón, pero cuando habla de la "época de los sin vergüenza", su voz se vuelve bisturí. Juan Sasturain (Adolfo Gonzales Chaves,…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Juan Sasturain, el contador de historias de la cultura popular

Editorial: el periodismo feminista independiente, una trinchera luminosa

Sostener un medio feminista independiente hoy no es un acto de resistencia: es un milagro cotidiano tejido con uñas, códigos éticos y terquedad colectiva. En un planeta sacudido por inflaciones…

Continuar leyendoEditorial: el periodismo feminista independiente, una trinchera luminosa

206 de Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

Por Clara Gagliano, Editora Corprens Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat, Buenos Aires. Estudió en el Colegio Montserrat —fundado por Bernardino Rivadavia…

Continuar leyendo206 de Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

Elena Poniatowska: La voz que rescató a las mujeres de la Revolución

En la historia de la literatura mexicana, pocas figuras han sido tan incansables en dar voz a los invisibles como Elena Poniatowska (Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor).…

Continuar leyendoElena Poniatowska: La voz que rescató a las mujeres de la Revolución

150 años sin Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

Por Clara Gagliano Juana Manso nació el 26 de junio de 1819 en el barrio de Monserrat y asistió al colegio Montserrat (fundado por Bernardino Rivadavia, en oposición a la…

Continuar leyendo150 años sin Juana Manso, la pionera argentina del feminismo, la educación y el periodismo

La desaparición de Enrique Raab: memoria, militancia y la lucha por la libertad de prensa

Enrique Raab no fue solo un nombre más en la larga lista de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar y eclesiástica argentina. Fue un periodista, un militante y, sobre todo,…

Continuar leyendoLa desaparición de Enrique Raab: memoria, militancia y la lucha por la libertad de prensa