Álvaro Mutis, el viajero que encontró el mundo en un trozo de selva
La literatura de Álvaro Mutis es un territorio sin fronteras, un lugar donde la niebla de los puertos del norte se confunde con el vapor espeso de la selva tropical.…
La literatura de Álvaro Mutis es un territorio sin fronteras, un lugar donde la niebla de los puertos del norte se confunde con el vapor espeso de la selva tropical.…
Truman Capote irrumpió en el panorama literario no como una promesa, sino como un fenómeno completo. Con una prosa afilada y ornamental, capaz de capturar el susurro de una sociedad…
Hay artistas que no solo dibujan líneas sobre un papel, sino que trazan puentes entre mundos. Hugo Pratt fue uno de esos cartógrafos de lo imaginario, un creador cuya vida…
Hubo un tiempo en que la música argentina respiraba en compartimentos estancos: el tango en el café, el folklore en la peña y una incipiente rebeldía rockera que buscaba su…
Hubo un momento en que la música argentina dejó de ser lo que era para convertirse en algo más. Ese momento tiene un nombre: Gustavo Cerati. No fue solo un…
Buenos Aires aún respira el eco de aquel hombre indomable que convirtió el periodismo en un arte del escándalo. Natalio Félix Botana (1888-1941) fundó Crítica con el azar de una…
Nació durante un baile, como presagiando su destino. Pero la vida le puso a prueba: huérfano a los doce años, lustrador de zapatos a los sesenta, y finalmente, voz inmortal…
Detrás de su barba blanca parece retozar un espíritu juguetón, pero cuando habla de la "época de los sin vergüenza", su voz se vuelve bisturí. Juan Sasturain (Adolfo Gonzales Chaves,…
Cuando la tinta y la revolución compartieron trinchera, pocas plumas latinoamericanas han trazado un arco vital tan vertiginoso: de vicepresidente revolucionario a exiliado político, sin soltar jamás la palabra como…
Cuando abría la boca, no cantaba: desgarraba el silencio con un grito de tierra y aguardiente. Chavela Vargas (1919-2012) no interpretaba canciones; las habitaba como quien ocupa un territorio prohibido,…