Ney Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Cuando Ney Matogrosso irrumpió en los escenarios brasileños en los 70 con Secos & Molhados, no cantaba: lanzaba manifiestos con la garganta. Su voz, ese filo de contralto que oscilaba…

Continuar leyendoNey Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Pierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Cuando Pierre Bourdieu caminaba por los pueblos de Cabilia en los años 50, no solo tomaba notas etnográficas. Descifraba códigos secretos. Observaba cómo un campesino ofrecía té, cómo un joven…

Continuar leyendoPierre Bourdieu: nombrar las tramas ocultas del poder como acto de resistencia

Primo Levi, la memoria como acto de resistencia

Cuando Primo Levi empezó a escribir sobre Auschwitz, no buscaba convertirse en monumento. Necesitaba entender. Necesitaba que nosotros entendiéramos. Este químico turinés, de mirada tranquila y palabras medidas, llevaba en…

Continuar leyendoPrimo Levi, la memoria como acto de resistencia

El Edificio Kavanagh y la supuesta venganza que dibujó el cielo de Buenos Aires

El relato huele a polvo de aristocracia y rencor. Corina Kavanagh, hija de inmigrantes irlandeses que amasó fortuna en los frigoríficos, amó donde no debía: a Aarón Anchorena, heredero de…

Continuar leyendoEl Edificio Kavanagh y la supuesta venganza que dibujó el cielo de Buenos Aires

La Argentina invisible: cómo nuestras letras habitan el cine del mundo

Era 1966 cuando Michelangelo Antonioni, un maestro del cine italiano, tomó un cuento de Julio Cortázar publicado siete años antes en Buenos Aires y lo transformó en Blow-Up.  La película,…

Continuar leyendoLa Argentina invisible: cómo nuestras letras habitan el cine del mundo

Editorial: 44 años de Teatro Abierto, cuando las tablas se volvieron trinchera

En el invierno de 1981, bajo un cielo plomizo de miedo y silencio, algo estalló en Buenos Aires. No fue una bomba, aunque las bombas llegarían. Fue un acto de…

Continuar leyendoEditorial: 44 años de Teatro Abierto, cuando las tablas se volvieron trinchera