Calderón bajo las estrellas cordobesas: un Segismundo que despierta en el Real

Este sábado 2 de agosto, a las 20.00 h, el Teatro Real se convierte en un laboratorio de sueños y pesadillas. La Comedia Cordobesa, bajo la batuta de Fernando Salvá…

Continuar leyendoCalderón bajo las estrellas cordobesas: un Segismundo que despierta en el Real

Ney Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Cuando Ney Matogrosso irrumpió en los escenarios brasileños en los 70 con Secos & Molhados, no cantaba: lanzaba manifiestos con la garganta. Su voz, ese filo de contralto que oscilaba…

Continuar leyendoNey Matogrosso, el cuerpo como trinchera y la revolución permanente

Editorial: 44 años de Teatro Abierto, cuando las tablas se volvieron trinchera

En el invierno de 1981, bajo un cielo plomizo de miedo y silencio, algo estalló en Buenos Aires. No fue una bomba, aunque las bombas llegarían. Fue un acto de…

Continuar leyendoEditorial: 44 años de Teatro Abierto, cuando las tablas se volvieron trinchera

Griselda Gambaro y la transformación del teatro argentino con «Antígona Furiosa»

En la Argentina herida de los años ochenta, cuando el país intentaba respirar tras el horror de la dictadura y la palabra "desaparecido" aún resonaba como un abismo, una voz…

Continuar leyendoGriselda Gambaro y la transformación del teatro argentino con «Antígona Furiosa»

Un paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.

El 2 de julio de 1964 marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos. La sanción de la Ley de Derechos Civiles, impulsada por el presidente…

Continuar leyendoUn paso crucial, un camino aún inconcluso: la Ley de Derechos Civiles, su eco en la cultura y la realidad afroamericana en EE.UU.

Feliz cumpleaños Alejandro Dolina, hombre orquesta y referente de la cultura argentina

Alejandro Dolina es, sin dudas, una de las figuras más vitales y multifacéticas de la cultura argentina. Su trabajo —que abarca la literatura, el teatro y la radio— no solo…

Continuar leyendoFeliz cumpleaños Alejandro Dolina, hombre orquesta y referente de la cultura argentina

110 años del nacimiento de Orson Welles, el genio inconforme que cambió el cine para siempre.

Cuando Orson Welles irrumpió en Hollywood con Ciudadano Kane en 1941, el cine dejó de ser el mismo. Con apenas 25 años, este enfant terrible de Wisconsin revolucionó el lenguaje…

Continuar leyendo110 años del nacimiento de Orson Welles, el genio inconforme que cambió el cine para siempre.